jueves, 10 de junio de 2010
INTRODUCCIÓN
Acontinuación un compendio de herramientas para profesionales y apasionados de la comunicación, la fotografia y el diseño; con el objetivo de promover la adquisicion de conocimientos y multiplicar los ya existentes
miércoles, 9 de junio de 2010
Travelling
El travelling consiste en el desplazamiento de la cámara, teniendo muy en cuenta el eje, sin que éste produzca una ruptura.
El travelling viaja alrededor del elemento, puede hacerlo en diversas direcciones: para delante, para atrás, abajo, arriba, diagonal y circular. Es utilizado para mostrar situaciones, emociones, lugares, de acuerdo a lo que se necesite contextualizar.
Contrapicado
Este ángulo genera poder, grandeza, añade un fuerte valor expresivo a las imágenes ya que, por razones de perspectiva, el personaje queda engrandecido, potenciado, de manera que parecerá más grande y poderoso.
Puede ser encasillado por su clase social, por sus gustos, tendencias e ideologías que posea el personaje.
Picado
Plano general
Plano medio
Primer plano
Close up
Ley de tercios
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEir11tZ_Obm9gelgbV0FP_1hJKwJeRgLGDpNC75Ccv1KpDKie_tEefPu-Vs95GLtNfY64YknGqqLNLgPb3UrcbfVPDZZStCzS_68GZpKfBeuMiECRYLabZdbmSrU7dDwwSxU6FnoxKRjGSZ/s320/dis.jpg)
La ley de tercios se utiliza para agrupar los elementos más resaltantes dentro de la composición de una fotografía, sin importar en cuál punto del encuadre se encuentren los elementos a los que se les quiere dar trascendencia.
Se busca un interés y una utilidad para darle sentido y lógica a la composición fotográfica y de esta manera conseguir un equilibrio armónico en ella.
Vectores
Complemento psicológico
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJHRSpHfioDMipDW3mOQsGth0PjF-4_cy0aj_L1OXPqrm2lkApJ49pEjjaP6H05BiCB4wNQMejF0oZaUD3z7Q-pjcAprIsUyO0Cz86NJoQD6JoxnjOMaipuaDNY8zJ8eRriCVzsl2VedOV/s320/pauli.jpg)
EL complemento psicológico permite abrir la imaginación a las personas de cómo puede ser la continuidad de la fotografía, éstas casi siempre son reales y poseen un sistema de creatividad muy importante, que es en realidad lo que se quiere obtener como resultado y lo que verdaderamente se desea dar a entender al espectador.
Despierta en la persona la inteligencia de construir una imagen, siendo innovadores y creativos a la hora de complementar la fotografía.
Bordes
Los bordes permiten una estabilidad entre los elementos mostrados en la fotografía, dejándonos ver cada detalle de ellos sin cortes, esto permite obtener una composición de acuerdo a la situación o al espacio en el que es mostrado.
Los bordes permiten apropiarnos más de la imagen, dándole una equidad de importancia a cada elemento que compone la imagen.
Triángulo fotográfico
Para los formatos televisivos se debe implementar el triángulo fotográfico, jugando con cada uno de estos elementos y teniendo en cuenta la manera en la que quiero iluminar mi imagen para expresar un sentimiento.
En las películas el triángulo fotográfico se utiliza para transmitir sombras inherentes y sombras proyectadas y de esta manera dar a entender lo que se quiere lograr mostrar.
Estética
La estética es arte; al combinar, armonizar y equilibrar la fotografía mostrandola de una manera interesante, logrando ser única, para conseguir que quien la observe pueda darle una mayor significación e identificación.
domingo, 6 de junio de 2010
Luz natural
La luz natural es un recurso que nos brinda el ambiente para iluminar espacios abiertos y en muchas ocasiones cerrados. Gracias a ésta, podemos refrescar ambientes, de manera que se pueda apreciar un entorno agradable, colorido y fresco.
La luz natural es un complemento perfecto para equilibrar los colores vivos que se encuentran en diversos interiores como la casa, salón de clase, oficina entre otros; lo cual, toma un sentido connotativo al expresar tranquilidad y paz dentro de un entorno.
Balance
El balance es la representación de dos objetos o personas puestas en una fotografía, donde una toma más relevancia que la otra, pero la otra no deja de tener importancia.
El balance es bien utilizado para representarnos en una fotografía el poder que puede tener una persona ante otra.
En ésta fotografía podemos apreciar la enorme importancia que posee la mujer, sin dejar a un lado la naturaleza que complementa la fotografía.
En este link podrán apreciar una entrevista donde se ejemplifica este contenido.
Color
El color es un buen transmisor de alegría, sentimientos positivos, le da una ambientación emotiva a los espacios, lo que permite tener muy buenos contrastes a la hora de componer una fotografía de éste tipo.
Por medio del circulo cromático podemos jugar con su variedad de colores e implementarlos para obtener un buen balance.
En el siguiente link podrán observar un buen ejemplo.
Luz artificial
sombras inherentes
Las sombras inherentes también son proyectadas por una iluminación artificial como en este caso, la luz es un key light; la cual, permite mostrar los detalles de la parte izquierda del rostro y es aquí donde toma importancia la sombra inherente, ya que su lado derecho se vuelve poco visible.
Esta sombra también es utilizada para expresar intriga, suspenso, misterio y hasta terror.
En este enlace podrán apreciar una serie de escenas donde es evidente las sombras inherentes.
sombra proyectada
La sombra proyectada se da por medio de una luz que impacta en el objeto, éste es iluminado y permite que se proyecte una sombra. Es bueno utilizar la sombra para generar una composición dentro de la fotografía, como en este caso la flor es iluminada por luz natural y se obtiene una sombra proyectada; lo cual, hace agradable la imagen.
En este enlace pueden observar un video acerca de la sombra proyectada.
sábado, 5 de junio de 2010
Fotografos recomendados
http://www.publicidadfc.com/felipe/
http://www.jaimeosoriofot.com
http://www.maxiaz.com/
http://www.jaimeosoriofot.com
http://www.maxiaz.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)